• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 284

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2023.- Fieles a San Judas Tadeo acudieron la Iglesia de San Hipólito, como cada 28 de mes, para celebrar al santo de las causas difíciles. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Creyentes de San Judas Tadeo acudieron como cada 28 de mes al Templo de San Hipólito para agradecer al llamado santo de las causas difíciles.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Día San Judas Tadeo

Andrea Murcia Monsivais

Cada 28 de mes decenas de devotos de San Judas Tadeo se congregan en la Iglesia San Hipolito ubicada afuera del metro Hidalgo y reforma con el fin de llevar sus figurillas a bendecir o pedir favores a su santo.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Desde la tarde del 27 de octubre, cientos de devotos de "San Juditas" caminan 66 kilómetros para llegar a la Parroquia de San Judas Tadeo, en el municipio de Villanueva, y festejar el 28 de octubre. Esta año se pudieron observar más peregrinos después de haber sorteado la Pandemia y existir las condiciones de salud para permitir las aglomeraciones en espacios públicos y recintos religiosos. A lo largo de la carretera No 54 Zacatecas-Villanueva, niños, jóvenes y adultos mayores realizaban el recorrido a pie o en bicicleta, llevando la figura física en sus manos, en una playera, en una estampilla, un tatuaje o con un simple escapulario, el santo de los desamparados o causas perdidas.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes